Mora la
Nueva … en español.
Mora la Nova … en catalán.
La población
de Mora la Nueva ( Mora la Nova en
catalán) está situada en la zona central del Sureste de España. Actualmente tiene una superficie de 15.9 km2.
Tiene un
censo de población de 3.289 hab. (2011)En el siglo 2.015 a J.C. Mora la Nova era la capital de un gran imperio, el Imperio “los Massos”, que comprendía no sólo los territorios actuales sino gran parte de lo que ahora llamamos América del Sur y parte de Oceanía.
El Emperador
dominaba todo el vasto territorio desde el castillo “Mas de la Coixa” y con su
gran ejército “Los Massoveros” –al grito de “Desperta ferro, gent de Mora gent…”- imponía
su poder. Pero este gran poder provocó
la envidia de Madrit que, poco a poco, fue minando el poderío del muy Honorable
Emperador… hasta llegar a la situación actual que –por culpa de Madrit- no
puede recuperar el imperio perdido.
Restos de
este gran Imperio se encuentran en la zona del “Molló” y algún que otro
edificio pre-gótico de la población.
Así mismo,
se han descubierto restos de una gran civilización pre-pleistocénica la cual
algunos historiadores suponen de origen extraterrestre vinculada con la
civilización egipcia creadora de las grandes pirámides de Keops, Kefrén y
Mikerinos.
En el siglo
XVIII el rey español -rey Borbón venido
de Madrit- derrotó definitivamente al Imperio Sacro-Santo e impuso la
modernización de España a imagen y semejanza de lo que estaba de moda en Europa…
hecho que originó el declive definitivo del Imperio Morano y que algunos siguen
soñando con su devenir.
La principal
fuente de riqueza es la RENFE (ahora llamada Adif) junto con los tradicionales
productos del campo: aceite, vino, etc.
Las lenguas
co-oficiales son la española y la catalana; lengua esta última que algunos
políticos la imponen exactamente igual que –de esto ya hace muchísimos años, ¡gracias
a Dios!- el dictador Franco hacía con la lengua española.
Se nota mucho que no es verdad... ¿Por qué se ha escrito esto y así?.
ResponderEliminarSalut a todos.
Mecabuen… tiene la cara de decir que no es verdad el del “Anónimo”… ¿Por qué no es verdad? ¿Por qué lo digas tù?. Es la verdad de quien lo dice y de quien se lo cree… Es “su” verdad, ¡para eso estamos en democracia… para respetar la opinión de los demás!.
ResponderEliminar¡Tienes que leer a Goebbels y a Pujol y a Rovira y a Rahola y a…! Si hay suerte y se publica treintaitantas veces en treintaitantas publicaciones subvencionadas por la Generalitat… ¡al final quedará como verdad en muchas “mentes”… en otras, como dudosa la noticia y en muy pocas, como falsedad!.
¡Todo es cuestión de repetir y repetir y rep… una mentira y al final verás como se la creen…! Y sino, mira las recreaciones históricas de los nazionanistas, catalibanes y demás ralea…
No recuerdo de quien es la frase, pero se dice, se comenta que la historia la escriben los vencedores.
ResponderEliminarEn Catalunya no se cuenta que durante la guerra de sucesión, -no de secesión-, al trono de España, la burguesía catalana domina el comercio de esclavo en América y siendo sus mejores clientes los ingleses, se aliarón con la burguesía catalana, -que no con Cataluña-, y se pusieron en contra de las aspiraciones de Felipe de Anjou al trono de España, lo que reforzaría el trono francés.
Enhorabuena por el blog.
Ciutadans (C's) Tarragona
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/Ciutadans.Tarrgona
Ciudadanos Reus
http://www.facebook.com/pages/Ciudadanos-Reus/200446623322984
Muy buen blog. Enhorabuena por él, ha de ser bastante difícil tener pensamiento propio y criterio personal en una zona tan aborregada y esclavizada mentalmente por el catalibanismo como la Ribera, que siendo el wáter de Cataluña siempre intenta ser más catalana que ninguna otra, jaja
ResponderEliminarUn saludo desde Tarragona